martes, 27 de noviembre de 2012

Modelos de mi ciudad: Museo de Arte de Buenos Aires

Este modelo representa el mueso Malba, ubicado en Avda. Figueroa Alcorta 3415. Esta maqueta fue realizada en el programa llamado Sketchup. http://www.malba.org.ar/web/home.php 

domingo, 11 de noviembre de 2012

¿Cuantas fronteras pueden haber?

En el día viernes 26 de octubre, realizamos una excursión a la ciudad de Buenos Aires. Esta salida la realizamos con el concepto de nuestro proyecto, que fue empezado allí (aunque lo hablamos en clase) que se llama "Fronteras".
 Durante la excursión, visitamos el parque leasama, la reserva natural, rodeamos el riachuelo y el museo de bellas artes, que mientras hacíamos eso se nos pidió de ver y fotografiar los lugares que podían representar una frontera.. pero no solo había pocas sino que por todas partes hay fronteras. En la materia de Biología estamos viento el "Sistema visual" que con este tema lo relacionamos ya que dentro de el sistema se encuentra la visión estereoscópica que produce la sensación de 3D y estas dos imágenes son captadas por las retinas y las procesa el cerebro. Por ultimo les dejo fotos en donde yo encontre fronteras como por ejemplo: La tierra y un rio
Como conclución, no falta decir que solo estos ejemplos que di yo, no son los unicos, hay fronteras en donde sea y cualquiera puede verlas.

lunes, 1 de octubre de 2012

Where i come from


In the Literature lesson we were asked to create the first stanza of a poem in response yto the poem "Where I come from" by Elizabeth Brewster.

"Where I come from you can feel                             
How the nature caresses you, 
How the breeze wraps you with it's freshness.
Where I come from you can hear
Friendly voices a welcoming  home
in every peaceful square...
Where I come from you can perceive
the green nature getting
into your skin."

  

martes, 4 de septiembre de 2012

viernes, 31 de agosto de 2012

Magic Johnson con HIV positivo????

En biologia estamos viendo el tema de HIV y el SIDA.. Entonces nos recomendo ver un documental sobre este jugador de basquet que con mucha valentia y obstaculos logro superar su enfermedad el HIV. En ese moemnto en pleno desarrollo de su carrera se entero de la mala noticia, pero por suerte tubo a su mujer que lo ayudo embarazada ya que en esos momentos se decia que solo los homosexuales podian contraer esa enfermedad. Sus compañeron teian miedo de contagiarse de el por un coque de manos, un abrazo ya que pensaban que se transmitia  por el sudor. El aprovecho para alentar y ayudar a los jovenes que si quieren tener relaciones sexuales que se cuiden yprevengan ese disgusto. En mi opinion el es un ejemplo a seguir.

jueves, 16 de agosto de 2012

La Casa Rosada

Aquí se ve la fachada principal del edificio. El autor
de la imagen es Nicolas Maia.

La casa rosada.


Guadalupe Lázaro Agustina Maqueda 3°B Newlands 3/8/12


La casa de gobierno.

La casa rosada es uno de los tantos simbolos de Buenos aires. Ubicado frente a la plaza de mayo resplandese con su color rosa. Actualmente esta siendo reefaccionada pero la fachada original se mantiene.
Fue construida sobre la fortaleza de Juan Baltazar de Austria a mediados de 1536. Por ella, pasaron gobernadores, virreyes del rio de la plata y finalmente los gobiernos independientes.La plaza de mayo siempre funciono como lugar de reunion y protesta en contra de los distintos gobiernos.
Durante la presidencia de Sarmiento le dieron ese color rosado que la caracteriza. El edificio consiste en tres plantas sobre el oeste y cuatro niveles mas el subsuelo sobre el este donde se encuentra el museo de la casa de gobierno.

Para mas informacion consultar en:

La vida en los fortines... ¿Como era en aquellos tiempos?

 En la clase de historia, estuvimos investigando sobre la vida en los fortines. A partir de allí, por fotos mostraban de que materiales estaban echos, como vivían, y cuanto espacio tenían.
 En general estaban echos de barro, madera y piedra, y tenían un espacio limitado. Era de solo un espacio y allí se encontraba una "cama" que en ella se ponían pieles para dormir mas comos que digamos.. ya que eran 3 o 4 en cada fortín. También tenían una especie de vigilante, en donde estaba ubicado en una torre, de madera no muy resistente y desde allí avisaba si había algún peligro a la vista.
Aquí podremos ver algunas imágenes donde podremos ver como eran, y como vivían por un determinado tiempo allí...
Si les gustaría saber mas de los fortines pueden fijarse en este link. http://es.wikipedia.org/wiki/Fort%C3%ADn