1) Ciencias aplicadas es la aplicación del conocimiento científico de una o varias áreas especializadas de la ciencia para resolver problemas prácticos. Los campos de la ingeniería, por ejemplo, se acercan a lo que es la ciencia aplicada. Estas áreas prácticas del saber son vitales para el desarrollo de la tecnología. Su utilización en campos industriales se refiere generalmente desarrollo y uso.
Su concepto opuesto es el de ciencia básica, la investigación científica que se realiza para aumentar el conocimiento, sin fin práctico inmediato. Por ejemplo, el equipo de antropología forense es un claro ejemplo de ciencia aplicada.
2) El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es una organización no gubernamental y sin fines de lucro argentina de carácter científico creada en 1984 a iniciativa de las organizaciones de derechos humanos de la Argentina con el fin de desarrollar técnicas de antropología legal (antropología forense) que ayudaran a descubrir qué había sucedido con las personas desaparecidas durante la dictadura militar (1976-1983). Y lo podemos tomar como un ejemplo de la ciencia aplicada porque tienen conocimientos en diferentes áreas especializadas
3) El Área Programática es una zona geográfica y epidemiológico-social puesta bajo la responsabilidad de un hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que éste realice en ella acciones preventivas, curativas y de rehabilitación. Esta división se utiliza para organizar los programas que se llevan a cabo en Escuelas, que incluyen actividades de educación para la salud de alumnos, padres y maestros, exámenes periódicos de salud, vacunaciones, estudios epidemiológicos, et
Etiquetas
- 2011 (24)
- 2012 (22)
- 2013 (8)
- 2014 (5)
- 2015 (8)
- 2º sec (24)
- 3ºsec (22)
- 4to sec (4)
- 4toA (4)
- 5to soc (5)
- 6tosec (11)
- Arte (3)
- bacteria (1)
- biologia (8)
- ciudadania (2)
- donarnls (1)
- enfermedad (1)
- Essay (1)
- Filosofia (1)
- Fisico quimica (1)
- Frontera nls (1)
- geografia (6)
- Hardware (1)
- hielos (2)
- Historia (4)
- HIV (1)
- informatica (2)
- inmunidad (1)
- investigación (5)
- L/L writing (1)
- Leage of nations (1)
- Lengua (7)
- Literatura (5)
- literature (5)
- mafalda (3)
- matematica (1)
- N/H history writing (6)
- nticx (12)
- plastica (2)
- poem (2)
- poliomielitis (1)
- portafolios (2)
- Proyecto de investigacion (2)
- QR (2)
- Revolucion Industrial (1)
- salud (1)
- septicemia (1)
- sistema visual (1)
- tecnologia (1)
- TICS (46)
- vacuna (1)
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de septiembre de 2015
miércoles, 11 de julio de 2012
Internet y sus derivados
• Apartir de los vínculos propuestos, respondan las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo funciona un motor de búsqueda como Google?
2. ¿Qué es la web superficial? ¿Qué es la web profunda o invisible?
3. ¿Qué son los buscadores temáticos?
4. ¿Qué son las palabras clave?
5. ¿Cómo puedo "afinar" la búsqueda que estoy realizando?
1. Los motores de búsqueda son superordenadores que están continuamente rastreando la Web y construyendo un gigantesco índice con todas las páginas que encuentra y su contenido. Normalmente no existen criterios de selección de los ficheros incorporados a la base de datos de estos motores. Son apropiados para buscar sitios específicos. En la actualidad existen muchos motores de búsquedas de carácter general o especializados.
2. La web superficial, son las paginas en las que el spider puede recorrer. En cambio la web profunda esta oculta de los spiders y solo se accede a ella mediante procesos especiales
3. Los buscadores temáticos son los que se encargan de buscar información de un solo tema.
Vídeos, imágenes, académicos
4. Son los términos de la búsqueda que usamos para describir los conceptos o ideas que buscamos, son cualquier secuencia de caracteres que sirve para localizar nuestro objeto de búsqueda
5. Podes “afinar” la búsqueda usando menos palabras, comillas en una frase, signos + y -, define:, OR y AN operadores lógicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)